top of page

Nuestra "Democracia"

Actualizado: 16 jun 2020

Muchos son los los que prometen arreglar este sistema político, pero nadie se atreve a amenazar con reformarlo, mucho menos con reemplazarlo, esto pese a sus múltiples y evidentes problemas, como la facilidad con la que la corrupción puede infectarlo, cuán fácil es ganar sin ser el mejor candidato y, sobretodo, sus enormes fábricas de inútiles, los partidos políticos; en los que es imposible avanzar si no eres manso con los de arriba y fiero con los de abajo. Incluso se podría alegar que la propia falta de democracia es uno de los problemas del sistema político más usado alrededor del planeta.

Esto último sonará como una locura, déjenme contextualizar. La democracia nace en la antigua Grecia, más específicamente en la ciudad estado de Atenas, y lo que se hacía ahí no tiene nada que ver con lo que hoy llamamos democracia, en Atenas organizaban una especie de asambleas a las que podía asistir cualquier persona, desde el más rico hasta el más pobre, en estas asambleas seleccionaban aleatoriamente de entre los candidatos auto postulados a múltiples representantes, cuya función era idear leyes, que posteriormente tendrían que ser aprobadas por la asamblea, así el pueblo elegía las leyen en vez de a los representantes, justo el opuesto de lo que se hace ahora, y los fundadores de este sistema lo sabían, los padres de Estados Unidos y del sistema representativo incluso se refirieron a la democracia como el opuesto de lo que ellos buscaban, así que si queremos un cambio real en el gobierno, para dejar de tener que basarnos en fe en promesas que se han dicho y roto cientos de veces, tenemos un gran candidato.

Pero esto no significa que como no nos gusta podemos ignorarlo, las protestas y huelgas, suelen tornarse violentas, se pierdan vidas de ambos lados, lo cual es una tragedia mayor que mil años de gobiernos pseudo democráticos, y la “revolución” muere en unas pocas semanas con poco o nulo impacto, para poder hacer un cambio pacífico hay que aprender a jugar su juego, derrotarlos, y ya en el poder cambiar las reglas.

A los incrédulos del cambio pacífico, les pido que repasen los movimientos marxistas del siglo pasado en los que hubo dos grandes actores, los primeros y más famosos, los bolcheviques rusos, que tomaron el gobierno por la fuerza e instauraron una de las dictaduras más fieras de la historia, mientras tanto, los nórdicos, quienes eran socialistas, más pacíficos y moderados que los rusos, fueron aumentando su poder político y han convertido a sus países en algunos de los más pacíficos, libres e igualitarios del mundo.

Si se sigue este camino habremos ganado un sistema más justo en todos los sentidos, y en el que cualquiera podría hacer un cambio si se lo propone y dejaremos de mantener a gobiernos que no nos merecemos, porque hasta ahora no solo hemos votado por inútiles, también hemos votado por mentirosos, y en muchas ocasiones por corruptos, pues en las elecciones nunca gana el mejor, gana el que sabe que decirle a la gente, o el que sabe con quién relacionarse.


Por Diogenes.

Twitter - @Diogenes_Sino_P

Entradas recientes

Ver todo

Comments


©2020 por Pansimposio. Creada con Wix.com

bottom of page